Ámbito educativo

*En el marco del Programa de Educación Ambiental Permanente, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable abrió las inscripciones para una nueva capacitación docente.
* El curso “Flora, Fauna y Áreas Protegidas de San Juan” está destinado a docentes de todos los niveles, es totalmente gratuito e incluye entrega de documentación de apoyo.
*La capacitación se realizará los días 19, 25 y 30 de octubre del corriente, de 8 a 12 horas. La misma cuenta con aval del Ministerio de Educación, a través de Resolución N° 3428-ME-2017.
*Las inscripciones deben registrarse en la Dirección de educación Ambiental de la Secretaría de Ambiente, en el Tercer Piso del Centro Cívico, o al teléfono 4305952, en horario de mañana.
*A través del Programa de Voluntariado, la Fundación Banco San Juan, el pasado viernes se realizó una Capacitación Bancaria en sucursal Jáchal, la misma estuvo destinada a jubilados y pensionados, de ese departamento. El objetivo es que los clientes aprendan a utilizar los medios alternativos en forma más ágil y segura, desde la comodidad de su hogar.
*Durante el desarrollo se explicaron los distintos usos de los canales electrónicos alternativos y demás herramientas para operar desde el uso de homebanking.
* Participaron más de 60 adultos mayores, quienes pudieron realizar consultas a los capacitadores con el fin de aprender a utilizar otros medios que ofrece Banco San Juan para distintas operaciones, sin que ello implique ir a la sucursal o viajar a la ciudad.
Con gran participación de docentes y alumnos avanzados de la UNSJ, el primer módulo estuvo a cargo de la especialista Adriana Loza (Universidad Tecnológica Nacional) quien expuso la temática “Mente Tecnológica Nacional”.

* Seguidamente brindó su exposición el Profesor de la Universidad Nacional de San Juan, Lic. Marcelo Busto, exponiendo el tema “Mente Socio Inclusiva”.

*Al día siguiente, sábado 21 de octubre, se brindó el segundo módulo con la  disertación del especialista Mg. Eduardo Montoro (Universidad Europea de Roma) sobre “Mente disciplinada”. Posteriormente cerró la jornada el Lic. Andrés Zuloaga Barrientos de la Universidad Nacional de San Luis, quien desarrolló  la temática “Mente Creativa”.

* Los próximos dos módulos se realizarán los días 27  (17 a 20 hs) y 28 de octubre (9 a 12 hs), en el gremio ADICUS, España pasando Av. Córdoba. Los profesionales que  disertarán serán el Lic. Walter Vera, la Dra. Liliana Piegaia y el Dr. Claudio Alessio.
* Los seres humanos son criaturas sociales y no animales aislados. El hombre difícilmente puede vivir aislado, el hombre no posee las pautas e instintos para vivir en un ambiente hostil como lo es la naturaleza; su comportamiento es resultado del aprendizaje y la experiencia; incluyendo su lenguaje.
*Los seres humanos en la edad primitiva usaban la comunicación para poder transmitir sus conocimientos, a raíz de eso  la educación ha venido transformando a los seres humanos. Podemos definir el término educación como la formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen; Así también el ambiente es un factor que interviene en el proceso educativo; la educación se debe ir reorganizando y reconstruyendo conforme las exigencias del tiempo.
*Según Aristóteles, el objetivo de la educación es formar buenos ciudadanos, y propiciar la educación como régimen para que todos los jóvenes tuvieran acceso a ella y el estado asegurara su progreso, educar a los jóvenes debe ser pública y en perfectas condiciones, para que todos participen en virtud cívica.
Resultado de imagen para Ambito educativo
Resultado de imagen para Ambito educativo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ámbito laboral

Ambito familiar