Ámbito comercial
Todo aquello inherente a este y a sus representantes, los comerciantes. Asimismo, cuando algo, alguien, consiguen una importante aceptación dentro del mercado en el cual se desarrollan y que les es propio, como puede ser el caso de una película o el de un tema musical de una banda o solista, se usa la palabra comercial para dar cuenta de esta situación.
Comercial es un adjetivo que refiere a lo vinculado con el comercio o con las personas que se dedican a comprar y/o vender bienes o servicios. El término comercio, por su parte, puede hacer mención a esta actividad o al espacio físico donde se desarrolla.
En algunos países de habla hispana, un centro comerciales un edificio donde se encuentran numerosas tiendas de varios rubros, ofreciendo a sus clientes productos textiles, lúdicos, alimenticios, así como formas de entretenimiento a través de salas de cine, pistas de bowling y mesas de pool. En Argentina, por ejemplo, se lo denomina “shopping”, que proviene del nombre completo en inglés “shopping-center” o “shopping-mall”
.Como sustantivo, un comercial es una publicidad o un anuncio que transmite un mensaje orientado a captar compradores o usuarios. Los comerciales, en este sentido, se difunden en medios de comunicacióncomo la televisión, la radio o los periódicos. Las características de estos medios determinan cómo será el anuncio (si incluye imágenes, sonidos, videos, etc.). A nivel general, puede decirse que los componentes de un comercial son el nombre de aquello que se desea promocionar, un lema o slogan y una descripción.
Comercial es un adjetivo que refiere a lo vinculado con el comercio o con las personas que se dedican a comprar y/o vender bienes o servicios. El término comercio, por su parte, puede hacer mención a esta actividad o al espacio físico donde se desarrolla.
En algunos países de habla hispana, un centro comerciales un edificio donde se encuentran numerosas tiendas de varios rubros, ofreciendo a sus clientes productos textiles, lúdicos, alimenticios, así como formas de entretenimiento a través de salas de cine, pistas de bowling y mesas de pool. En Argentina, por ejemplo, se lo denomina “shopping”, que proviene del nombre completo en inglés “shopping-center” o “shopping-mall”
.Como sustantivo, un comercial es una publicidad o un anuncio que transmite un mensaje orientado a captar compradores o usuarios. Los comerciales, en este sentido, se difunden en medios de comunicacióncomo la televisión, la radio o los periódicos. Las características de estos medios determinan cómo será el anuncio (si incluye imágenes, sonidos, videos, etc.). A nivel general, puede decirse que los componentes de un comercial son el nombre de aquello que se desea promocionar, un lema o slogan y una descripción.
En su forma adjetival, como puede verse, permite crear diversos conceptos. Es posible hablar, de este modo, de aviación comercial (el transporte aéreo de mercancías) y de agente comercial (el sujeto que trabaja concretando acciones de venta), por citar dos casos. La balanza comercial o de comercio, por otra parte, es el balance que compara los resultados de la importación y la exportación de productos en un determinado país. El nombre comercial, en cambio, es aquella denominación que permite distinguir a una marca o un producto.

Comentarios
Publicar un comentario